18
El Proyecto de Robótica Escolar de T-Box se está ampliando a más niveles
educativos. Para tal fin, se han evaluado e integrado nuevas tecnologías de
robótica que estén acordes a la edad y nivel académico de los estudiantes. Estas
tecnologías se suman a Lego RCX y Lego NXT que ya se están usando en los
centros educativos.
Robotics Studio: 9° - bachillerato
Usando el programa gratuito Microsoft Robotics Developer Studio, los
estudiantes pueden programar y controlar un robot en forma real o virtual. Con
este proyecto, estudiantes de 9° y bachillerato tienen la oportunidad de ampliar
sus destrezas en la programación de modelos robóticos, combinando este
lenguaje con la tecnología Lego NXT.
Este proyecto ya se encuentra disponible en español.
Lego WeDo: 1°, 2° y 3° de primaria
¡Llegó WeDo para primaria! La tecnología Lego WeDo permite que estudiantes
de los primeros grados de primaria se introduzcan al fascinante mundo de la
construcción y programación de robots. Esta tecnología utiliza piezas de
construcción de Lego y dispositivos electrónicos como motores y sensores para
crear diversos modelos, los cuales se programan por medio de un lenguaje
totalmente visual.
El currículo T-Box para la tecnología Lego WeDo estará formado por tres niveles:
• WeDo 1: Aventuras en el zoo.
• WeDo 2: Aventuras en la ciudad.
• WeDo 3: Aventuras deportivas.
El primer nivel del currículo T-Box para Lego WeDo estará disponible para enero
de 2014.
Moway: 7° a bachillerato
En alianza con ETC Iberoamérica, se introduce la tecnología Moway como
alternativa para implementar el proyecto de robótica con estudiantes de 7° en
adelante. Los robots Moway son modelos muy sencillos, pero con muchas
funcionalidades. El principal propósito de esta tecnología es fortalecer el
pensamiento lógico-matemático por medio de la creación de programas para
que el robot resuelva diversos desafíos.
El material curricular para esta tecnología ya está disponible desde la plataforma
de e-learning de ETC.
Bee-Bot: parvularia
La tecnología Bee-Bot permite que los estudiantes de edad preescolar puedan
programar una abeja robot para que complete diversas misiones. Los
estudiantes manipulan fácilmente el robot por medio de botones que dan
indicaciones a la abeja. Esta experiencia concreta se enriquece con el software
que permite operar la abeja de forma virtual. Esta tecnología favorece el
aprendizaje de secuencias, estimaciones, direccionalidad, ubicación espacial y
resolución de problemas.
La guía de implementación del primer nivel estará disponible en febrero de 2014.
T-BOX
ROBOTICS
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24