5.
Crear el terreno del juego. Este debe tener un área rectangular y en uno de los
extremos debe existir un cráter que contenga agua, similar a una laguna. Ver
el ejemplo:
•
Usar la herramienta Brocha de suelo y sus opciones para definir la forma,
la textura y el tamaño del terreno. Con el clic derecho se pueden borrar
segmentos de terreno no deseados.
•
Emplear la herramienta Arriba/Abajo para crear el cráter requerido. El
cráter debe contar con una textura adecuada (uso de flechas arriba/abajo
en el tipo de textura).
•
Utilizar la Herramienta de Agua para agregar el agua en el cráter creado.
•
Explorar otras herramientas como Aplanar o Accidentado para mejorar la
apariencia y complejidad del terreno.
6.
Agregar el objeto Kodu y programarlo para que se mueva dentro del terreno a
través de las teclas cursoras.
19
Al momento de
crear el terreno
se deben poner
en práctica
las siguientes
acciones:
7.
Cambiar al modo de juego y probar el movimiento de Kodu (usar la tecla
ESCAPE o la opción Jugar Juego de la barra de herramientas). ¿El objeto
se mueve al presionar las teclas cursoras?
PROGRAMACIÓN DE JUEGOS DE VIDEO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE