Para participar en la Copa Kodu los centros educativos deben seguir las normas que se
presentan a continuación. Estas normas pueden variar de acuerdo a los organizadores
locales en cada país y se darán a conocer oportunamente en las bases de competencia.
Sobre los equipos representantes
1.
Los equipos deben estar formados por 2 estudiantes de un mismo centro educativo.
Los estudiantes deben estar inscritos en sexto, séptimo u octavo grado. Cada centro
educativo puede participar con un máximo de dos equipos.
2.
Cada equipo de estudiantes debe estar asesorado por un docente “entrenador”. La
función del entrenador es preparar y guiar a los estudiantes durante todas las fases de
la Copa Kodu. Si es necesario, el mismo entrenador puede orientar a los dos equipos
de su institución.
3.
Los entrenadores deben participar en una de las jornadas de capacitación de Kodu
programadas en el calendario de actividades. La duración de la jornada de entrenamiento
es de 8 horas.
4.
Todos los equipos deben completar la ficha de inscripción de la Copa Kodu, la cual
estará disponible desde el sitio de la competencia. Sin esta ficha de inscripción, no es
posible participar en el evento final.
Sobre los juegos de video
5.
Únicamente se admiten juegos de video diseñados y programados en Kodu Game Lab
de Microsoft. No se admiten juegos programados en otra plataforma de desarrollo.
6.
Cada equipo debe presentar un solo juego de video con el cual participará en la Copa
Kodu.
7.
El diseño, gráficos, programación y demás detalles técnicos de los juegos presentados
es libre. Únicamente se debe cuidar que no tengan contenidos o frases inapropiadas.
28
¿
Cuáles son las reglas de la Copa Kodu?