Diseñar y programar minijuegos de mantenimiento de vehículos: cambio de llantas, recarga de combustible, reparaciones rápidas u otras tareas similares.
GRADOS: 4° a 6°
TECNOLOGÍAS: Scratch
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Diseñar y programar un juego de carreras retro, incorporando elementos clásicos como: puertas de control, potenciadores, obstáculos y límites de tiempo.
GRADOS: 7° a 9°
TECNOLOGÍAS: Gamefroot
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Crear una aplicación móvil que explore los diferentes sistemas de un vehículo: diseño, mecánica, seguridad, eficiencia u otros componentes relacionados.
GRADOS: 10° a 12° (bachillerato)
TECNOLOGÍAS: App Inventor
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Construir y programar un robot que complete retos de ingeniería y mecánica automotriz.
GRADOS: 4° en adelante
TECNOLOGÍAS: Ver listado en el reglamento
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Controlar un dron para que complete el circuito aéreo, superando los obstáculos en la pista.
GRADOS: 7° en adelante
TECNOLOGÍAS: Parrot Mambo | DJI Tello
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Construir y programar un modelo robótico que represente un sistema, proceso o mecanismo relacionado con la ingeniería automotriz.
GRADOS: Preescolar - bachillerato
TECNOLOGÍAS: Ver listado en el reglamento
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Diseñar e imprimir modelos 3D que representen la historia y evolución del automovilismo.
GRADOS: 7° en adelante
TECNOLOGÍAS: Tinkercad | Impresora 3D
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Producir un video promocional combinando herramientas de edición e inteligencia artificial para presentar la temática de Código TBox 2026.
MODALIDAD: Virtual
GRADOS: 7° en adelante
TECNOLOGÍAS: Herramientas de inteligencia artificial elegidas por el equipo.
INSCRIPCIÓN: Dar clic aquí ↗️
Reglamento ↗️
Cada centro educativo es el responsable de elegir a sus equipos representantes para participar en Código TBox. Se recomienda que estos representantes surjan de una competencia interna organizada por cada institución, de manera que se abran oportunidades para todos los estudiantes y se elijan propuestas de calidad.
Para esta edición, cada centro educativo puede inscribir la siguiente cantidad de equipos por categoría:
- Pit Champions con Scratch = 1 equipo
Juegos retro con Gamefroot = 1 equipo
Aplicaciones de ingeniería automotriz = 1 equipo
- Robótica en vivo = 1 equipo por tecnología
- Control de drones = 1 equipo por tecnología
- Expo Robótica = máximo 3 equipos, sin repetir tecnología
- Modelado e impresión 3D = 1 equipo
- Edición de videos con inteligencia artificial = 1 equipo
*Estos materiales y proceso no aplican para algunas categorías. Los requisitos específicos de cada categoría se establecen en el reglamento correspondiente.
Cada equipo presentará los siguientes elementos que son indispensables para la evaluación:
• Planteamiento de la propuesta a través de una “plantilla” que se debe completar.
• Un video que demuestre su proyecto (máximo 6 minutos).
• Los archivos fuente de su juego, aplicación o modelo 3D.
El video debe tener una duración máxima de 6 minutos e incluir el siguiente contenido:
a) Saludo y presentación del equipo.
b) Objetivo de la propuesta.
c) Descripción del trabajo realizado por cada miembro del equipo.
d) Demostración del juego, aplicación, prototipo robótico o modelo 3D.
e) Resumen de la propuesta y cierre.
• El planteamiento del proyecto debe ser entregado en formato pdf.
• El video tiene que ser entregado en un formato estándar. Se recomienda mp4.
• Los videos serán publicados en el canal de YouTube de TBox y la feria virtual del evento. Es necesario que los padres de familia o responsables completen la autorización de participación.
• Cada propuesta será evaluada por medio de un jurado calificador, de acuerdo con los criterios definidos en cada categoría. Se reconocerán los tres primeros lugares de cada categoría.
• El jurado calificador estará formado por especialistas de tecnología, educación y áreas afines. Los jurados son profesionales independientes, no forman parte de TBox.
• En el caso de la “Expo Robótica” y “Robótica en vivo”, en los que se habilitan varias tecnologías, se premiarán los primeros lugares de acuerdo con el nivel escolar o tecnología de participación. La organización de las subcategorías dependerá de la cantidad de equipos inscritos.
• Para las categorías “Robótica en vivo” y “Control de drones” se ha incluido una jornada de clasificación como requisito para participar. Esta jornada de clasificación servirá como entreno y, de ser necesario, como eliminatoria para definir a los equipos que participarán en el evento final.
• Debido a las limitaciones de espacio en el área designada para las categorías "Expo Robótica" y "Modelado e impresión 3D", TBox se reserva el derecho de organizar la exposición en dos turnos o implementar un proceso de evaluación preliminar para seleccionar los equipos que participarán en el evento final. Esto dependerá de la cantidad de equipos inscritos en estas categorías.