Por medio del editor de imágenes PaintBox 2 de TBox, los estudiantes tienen que crear un dibujo que represente una ciudad sede de grandes premios del automovilismo y sus elementos más característicos. El proceso creativo se da cuando el estudiante decide cómo capturar la esencia del lugar a través de recursos gráficos, así como en la selección de las herramientas para dicho fin.
Los alumnos pueden completar la idea de su dibujo con breves textos. Algunos ejemplos son:
• "Lo que más me gusta de esta ciudad es..."
• "Si visitara esta ciudad, me gustaría conocer......"
• "Lo que hace especial a esta ciudad es..."
El único editor de imágenes admitido para esta edición es PaintBox 2. TBox brindará acceso a esta aplicación a todos los estudiantes que el centro educativo registre para participar en el certamen.
Para mantener la diversidad y organización en los trabajos, TBox ha distribuido las 24 sedes de grandes premios entre las dos categorías de participación. Los estudiantes de preescolar y primaria trabajarán con diferentes ciudades, cada una seleccionada considerando sus elementos visuales característicos y la complejidad de representación. A continuación, se presenta el listado de ciudades asignadas para cada categoría. Los fondos y sellos disponibles en PaintBox 2 están diseñados específicamente para cada grupo de lugares.
1. Miami, Estados Unidos. Ciudad con hermosas playas, altos edificios y muchas palmeras junto al mar.
2. Shanghai, China. Ciudad con rascacielos brillantes junto a templos antiguos y jardines tradicionales.
3. Mónaco. Ciudad junto al mar conocida por su puerto lleno de yates y sus elegantes edificios.
4. Montreal, Canadá. Ciudad rodeada de bosques que mezcla edificios antiguos y modernos.
5. Singapur. Ciudad moderna con impresionantes jardines y altos edificios iluminados.
6. Las Vegas, Estados Unidos. Ciudad en el desierto famosa por sus hoteles decorados y luces brillantes.
7. Ciudad de México, México. Ciudad colorida con pirámides antiguas, grandes parques y palacios impresionantes.
8. Abu Dhabi. Ciudad moderna en el desierto con altos edificios y hermosas mezquitas.
9. Spielberg, Austria. Pequeña ciudad rodeada de montañas verdes y antiguos castillos.
10. Barcelona, España. Ciudad junto al mar con edificios únicos y hermosas playas.
11. Bakú, Azerbaiyán. Ciudad junto al mar con edificios en forma de llama y una antigua muralla de piedra.
12. Monza, Italia. Ciudad histórica con grandes parques, plazas antiguas y una impresionante catedral.
1. Melbourne, Australia. Ciudad con playas, edificios modernos y lugares donde viven canguros y koalas.
2. Suzuka, Japón. Ciudad que combina templos tradicionales, modernos edificios y el famoso monte Fuji.
3. Sakhir, Bahréin. Ciudad en el desierto con modernos edificios que brillan bajo el sol.
4. Yeda, Arabia Saudí. Ciudad moderna junto al mar con la fuente más alta del mundo y un histórico barrio de coral.
5. Imola, Italia. Ciudad con un castillo en lo alto, puentes sobre el río y típicas casas italianas.
6. Silverstone, Reino Unido. Región con verdes campos ingleses cerca de la histórica ciudad de Londres.
7. Spa, Bélgica. Ciudad rodeada de hermosos bosques y antiguas construcciones de piedra.
8. Budapest, Hungría. Ciudad dividida por un gran río, con puentes históricos y edificios decorados.
9. Zandvoort, Países Bajos. Ciudad costera con tradicionales molinos de viento y campos de tulipanes.
10. São Paulo, Brasil. Gran ciudad colorida rodeada de naturaleza tropical y edificios modernos.
11. Losail, Qatar. Ciudad moderna en el desierto con edificios brillantes y mercados tradicionales.
12. Austin, Estados Unidos. Ciudad texana que mezcla música en vivo, modernos edificios y tradiciones del oeste.
Parvularia:
Una postal de Shanghai que muestre la famosa Torre de la Perla Oriental con sus esferas brillantes de colores, los hermosos jardines con flores y puentes rojos, además de grandes edificios que parecen tocar el cielo.
Descubrir ciudades de preescolar ↗️
Primaria:
Una postal de Sakhir que muestre los modernos edificios brillantes que se levantan en medio del desierto, las suaves dunas de arena dorada que los rodean y las elegantes estructuras decoradas con detalles árabes.
Descubrir ciudades de primaria ↗️
Tener en cuenta que no se permite el uso de elementos externos, por ejemplo:
• Fondos prediseñados.
• Fotografías.
• Imágenes descargadas desde la web o cliparts.
• Elementos 3D.
• Logotipos de marcas registradas.
Los únicos recursos predefinidos que los estudiantes pueden usar son los que TBox asigne como fondos y sellos. Estos elementos se han diseñado especialmente para este certamen y estarán disponibles directamente en la aplicación.
• Uso de fondos: elegir el fondo de la postal que represente el lugar ilustrado (requerido).
• Uso de sellos: se permite un máximo de 2 sellos en cada dibujo, usados para decorar y no como elementos centrales (opcional).
** El formato de imagen en el cual se exportan los dibujos finalizados en PaintBox 2 es jpeg. Este es el formato en el cual se recibirán los dibujos.
⚠️ Se buscan dibujos originales, creados con varias herramientas como lápiz, líneas, formas, pincel, balde de pintura y texto. Los trazos tienen que ser creados por los estudiantes “desde cero”, sin usar recursos externos prediseñados o herramientas de inteligencia artificial para la generación de imágenes.
Es importante hacer énfasis en la importancia que los estudiantes sean los autores de los dibujos. Docentes, padres y madres de familia pueden motivar a los estudiantes, pero sin intervenir directamente en la idea y el trabajo realizado. Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones prácticas para guiar a los estudiantes:
Mostrar a los estudiantes algunas fotografías de la ciudad asignada para que descubran por sí mismos qué elementos les llaman más la atención. Pueden compartir qué les parece más interesante o qué les gustaría dibujar.
Recorrido virtual: preescolar ↗️
Recorrido virtual: primaria ↗️
Ayudar a los estudiantes a reconocer las construcciones o lugares más característicos de la ciudad, pero dejar que ellos decidan cuáles incluir en su dibujo y cómo representarlos.
Sugerir que piensen primero cómo distribuir los elementos en su dibujo: qué pondrán al frente, qué irá atrás, qué estará a los lados. Pueden hacer un boceto muy simple antes de empezar.
Invitar a los estudiantes a observar los colores que más se repiten en la ciudad y animarlos a probar diferentes combinaciones en su dibujo. Pueden crear su propia paleta de colores.
Animar a los estudiantes a incluir elementos que ellos imaginen que harían más interesante su postal, como personas disfrutando de la ciudad, banderas, adornos o detalles que la hagan única.